Club de Lectura de Píldora roja, de Hari Kunzru

en Fetiche Libros

Este club de lectura se desarrollará en cuatro encuentros; en cada uno se discutirá una de las cuatro secciones del libro. Además de analizar formalmente la novela, se discutirán temas más generales abordados en ella: sobreideologización, impotencia y clase cultural; paranoia como epistemología y estructura narrativa; antihumanismo y neoliberalización; subculturas online y neofascismos. 

Presencial
Comienzo: miércoles 4 de octubre
Fetiche Libros (Thames 744, CABA)

Club de lectura de Espacio Negativo

En NotanPuan

Este club de lectura se desarrollará en cuatro encuentros de discusión alrededor de Espacio Negativo, de B.R. Yeager. Entre otros temas, hablaremos de la estructura formal del género weird y otros subgéneros del terror y lo fantástico, de su posible genealogía y derivas en otras disciplinas artísticas y de algunos de los temas que aborda la novela: subculturas juveniles, psicodelia, espiritualidades y rituales. 

Presencial
13 y 27 de mayo, 10 y 24 de junio
Librería Notanpuan - Chacabuco 459, San Isidro

Nuevas ficciones raras

BARCELONA

A través de la lectura de cuatro novelas contemporáneas,  este curso invita adentrarse en mundos fascinantes y distópicos, en tramas de temporalidades fractales y cosmogónicas donde Internet, pero también el mar Caribe, son territorios delirantes poblados de personajes que se enfrentan al abismo. El sexo, los mundos paralelos, los coches, las drogas, la magia y las deidades afroantillanas, el ciberpunk, el suicidio, la velocidad, la depresión, el Black Metal, la juventud, el ciberterrorismo… pueblan estas ficciones que intentan ofrecernos imaginarios para enfrentarnos a un terror que ya no viene de afuera, sino de la desolación medioambiental y de la ansiedad existencial ante un mundo que se tambalea.

Presencial
13 de abril
La Central del Raval

¿Hay alternativas? Mark Fisher: ideología y malestar en el capitalismo

Online - Barcelona

Mark Fisher se revela hoy como uno de los pensadores más agudos a la hora de señalar los malestares que atraviesan la experiencia contemporánea. Entre sus escritos, Realismo capitalista se destaca como una descripción de los mecanismos que, tras la crisis financiera global de la pasada década, han afianzado y sostienen un sistema que reduce el mundo a una ontología empresarial. Este curso pretende dar un marco de interpretación a una obra clave del pensamiento actual, exponiendo el diagnóstico del autor británico a partir de su propio contexto y sus referencias filosóficas más recurrentes, como Jameson, Zupančič o Zizek.

Online
1 de marzo del 2023
Institut D'Humanitats de Barcelona

Vaquera invertida en Crisi 

Cursos - Barcelona

Este curso trata de ponerse capas y capas de ropa para desvestir el «yo», si es que eso existe. Encontrar en el armario una forma de escapar de él y sobre todo indagar en la estética de la sexualidad desbordada.

Presencial
27 de octubre

Taller de literatura Weird

Por Maximiliano Barrientos y Juan Mattio

Presencial
Jueves 28 de julio

FUEGO FATUO: CURSO EXTENSIVO SOBRE LA OBRA DE MARK FISHER

Por Mnemo

Este curso se propone abordar la obra de Mark Fisher desde la certeza de que el fuego de su escritura sigue encendido, indagando en una serie de conceptos clave como Materialismo gótico, Realismo capitalista, Hauntología, Aceleracionismo, Comunismo ácido, Función Fisher (Mackay, Colquhoun), Memetización Fisher (Watson). Se trabajarán las influencias del autor, desde Kafka a Nick Land pasando por Bifo, Derrida, Freud y Žižek. Exploraremos su papel como académico, como docente y como bloguero, y trataremos de respondernos la pregunta: ¿Cómo repensar su trabajo desde América Latina?

CURSO ONLINE CON APERTURA Y CIERRE PRESENCIAL
De Mayo a Julio
Zoom y presencial

Grupo de lectura de Vaquera Invertida, de Mckenzie Wark

por Ro Gotelé y María de la Mostaza.

Durante dos sesiones, conversaremos en torno a Vaquera Invertida, para adentrarnos en esta autobíaografia sexual, en la que estallan las presuposiciones del sexo y el genero desde una escritura deseosa de existir mas allá de las fronteras del patriarcado y el capitalismo.

Presencial
20 y 21 de mayo
Librería Mary Read, C. del Marqués de Toca, 3, Madrid

ANTE EL COLAPSO ECOSOCIAL (ESPAÑA)

Coproducido por La central y Caja Negra

En el marco del ciclo ESTRATOTECNOFICCIONES,  este curso de modalidad presencial y virtual se propone analizar y poner en diálogo las propuestas de Jussi Parikka y de Benjamin Bratton, con el objetivo de plantear las preguntas adecuadas para imaginar tecnologías que posibiliten una planetariedad viable ante el inminente colapso ecosocial.Participan: Ontologías feministas, Mario Santamaría, Toni Navarro y Jara Rocha.

CURSO PRESENCIAL Y VIRTUAL
4, 11, 18, 25 DE NOVIEMBRE, 2 y 9 DE DICIEMBRE
LA CENTRAL DEL RAVAL — BARCELONA

LA CONDICIÓN INEXORABLE DE ESTAR JUNTXS

Por Bárbara Hang y Agustina Muñoz

¿Qué pueden proponer las artes performativas al intervenir en escenarios de inestabilidad, flujo y desorden? En este nuevo Seminario de Caja Negra, la performatividad del tiempo y el espacio reúne al pensamiento y al cuerpo, el sentir y el sentido, en nuevos acuerdos de asociación y colaboración para pensar los mundos que queremos.

CURSO ONLINE
5, 12, 19 y 26 DE OCTUBRE
ONLINE

Restos Oscuros: depresión, capitalismo y neuroplasticidad

Seminario de 6 encuentros dictado por Gabi Leoni

El objetivo de este seminario acerca de la neurociencia de la depresión es elucidar el modo en que el capitalismo neurotóxico se concretiza en funcionamientos psiconeurales y neurocomportamientos específicos, así como operar deformaciones teórico-políticas sobre los retratos oficiales de la depresión y ensayar una ficción extracientífica especulativa (aunque basada en la evidencia) que nos sirva para imaginar estrategias frente a la desconexión intra e intercerebral y estrategias de recuperación de la “riqueza real”: nuestra capacidad colectiva de actuar, producir, cuidarnos y disfrutar.

Virtual y presencial
31 de agosto
Virtual y Biblioteca Osmiornica

Club de Lectura de Píldora roja, de Hari Kunzru

en Fetiche Libros

Este club de lectura se desarrollará en cuatro encuentros; en cada uno se discutirá una de las cuatro secciones del libro. Además de analizar formalmente la novela, se discutirán temas más generales abordados en ella: sobreideologización, impotencia y clase cultural; paranoia como epistemología y estructura narrativa; antihumanismo y neoliberalización; subculturas online y neofascismos. 

Presencial
Comienzo: miércoles 4 de octubre
Fetiche Libros (Thames 744, CABA)

Club de lectura de Espacio Negativo

En NotanPuan

Este club de lectura se desarrollará en cuatro encuentros de discusión alrededor de Espacio Negativo, de B.R. Yeager. Entre otros temas, hablaremos de la estructura formal del género weird y otros subgéneros del terror y lo fantástico, de su posible genealogía y derivas en otras disciplinas artísticas y de algunos de los temas que aborda la novela: subculturas juveniles, psicodelia, espiritualidades y rituales. 

Presencial
13 y 27 de mayo, 10 y 24 de junio
Librería Notanpuan - Chacabuco 459, San Isidro

Nuevas ficciones raras

BARCELONA

A través de la lectura de cuatro novelas contemporáneas,  este curso invita adentrarse en mundos fascinantes y distópicos, en tramas de temporalidades fractales y cosmogónicas donde Internet, pero también el mar Caribe, son territorios delirantes poblados de personajes que se enfrentan al abismo. El sexo, los mundos paralelos, los coches, las drogas, la magia y las deidades afroantillanas, el ciberpunk, el suicidio, la velocidad, la depresión, el Black Metal, la juventud, el ciberterrorismo… pueblan estas ficciones que intentan ofrecernos imaginarios para enfrentarnos a un terror que ya no viene de afuera, sino de la desolación medioambiental y de la ansiedad existencial ante un mundo que se tambalea.

Presencial
13 de abril
La Central del Raval

¿Hay alternativas? Mark Fisher: ideología y malestar en el capitalismo

Online - Barcelona

Mark Fisher se revela hoy como uno de los pensadores más agudos a la hora de señalar los malestares que atraviesan la experiencia contemporánea. Entre sus escritos, Realismo capitalista se destaca como una descripción de los mecanismos que, tras la crisis financiera global de la pasada década, han afianzado y sostienen un sistema que reduce el mundo a una ontología empresarial. Este curso pretende dar un marco de interpretación a una obra clave del pensamiento actual, exponiendo el diagnóstico del autor británico a partir de su propio contexto y sus referencias filosóficas más recurrentes, como Jameson, Zupančič o Zizek.

Online
1 de marzo del 2023
Institut D'Humanitats de Barcelona

Vaquera invertida en Crisi 

Cursos - Barcelona

Este curso trata de ponerse capas y capas de ropa para desvestir el «yo», si es que eso existe. Encontrar en el armario una forma de escapar de él y sobre todo indagar en la estética de la sexualidad desbordada.

Presencial
27 de octubre

Taller de literatura Weird

Por Maximiliano Barrientos y Juan Mattio

Presencial
Jueves 28 de julio

FUEGO FATUO: CURSO EXTENSIVO SOBRE LA OBRA DE MARK FISHER

Por Mnemo

Este curso se propone abordar la obra de Mark Fisher desde la certeza de que el fuego de su escritura sigue encendido, indagando en una serie de conceptos clave como Materialismo gótico, Realismo capitalista, Hauntología, Aceleracionismo, Comunismo ácido, Función Fisher (Mackay, Colquhoun), Memetización Fisher (Watson). Se trabajarán las influencias del autor, desde Kafka a Nick Land pasando por Bifo, Derrida, Freud y Žižek. Exploraremos su papel como académico, como docente y como bloguero, y trataremos de respondernos la pregunta: ¿Cómo repensar su trabajo desde América Latina?

CURSO ONLINE CON APERTURA Y CIERRE PRESENCIAL
De Mayo a Julio
Zoom y presencial

Grupo de lectura de Vaquera Invertida, de Mckenzie Wark

por Ro Gotelé y María de la Mostaza.

Durante dos sesiones, conversaremos en torno a Vaquera Invertida, para adentrarnos en esta autobíaografia sexual, en la que estallan las presuposiciones del sexo y el genero desde una escritura deseosa de existir mas allá de las fronteras del patriarcado y el capitalismo.

Presencial
20 y 21 de mayo
Librería Mary Read, C. del Marqués de Toca, 3, Madrid

ANTE EL COLAPSO ECOSOCIAL (ESPAÑA)

Coproducido por La central y Caja Negra

En el marco del ciclo ESTRATOTECNOFICCIONES,  este curso de modalidad presencial y virtual se propone analizar y poner en diálogo las propuestas de Jussi Parikka y de Benjamin Bratton, con el objetivo de plantear las preguntas adecuadas para imaginar tecnologías que posibiliten una planetariedad viable ante el inminente colapso ecosocial.Participan: Ontologías feministas, Mario Santamaría, Toni Navarro y Jara Rocha.

CURSO PRESENCIAL Y VIRTUAL
4, 11, 18, 25 DE NOVIEMBRE, 2 y 9 DE DICIEMBRE
LA CENTRAL DEL RAVAL — BARCELONA

LA CONDICIÓN INEXORABLE DE ESTAR JUNTXS

Por Bárbara Hang y Agustina Muñoz

¿Qué pueden proponer las artes performativas al intervenir en escenarios de inestabilidad, flujo y desorden? En este nuevo Seminario de Caja Negra, la performatividad del tiempo y el espacio reúne al pensamiento y al cuerpo, el sentir y el sentido, en nuevos acuerdos de asociación y colaboración para pensar los mundos que queremos.

CURSO ONLINE
5, 12, 19 y 26 DE OCTUBRE
ONLINE

Restos Oscuros: depresión, capitalismo y neuroplasticidad

Seminario de 6 encuentros dictado por Gabi Leoni

El objetivo de este seminario acerca de la neurociencia de la depresión es elucidar el modo en que el capitalismo neurotóxico se concretiza en funcionamientos psiconeurales y neurocomportamientos específicos, así como operar deformaciones teórico-políticas sobre los retratos oficiales de la depresión y ensayar una ficción extracientífica especulativa (aunque basada en la evidencia) que nos sirva para imaginar estrategias frente a la desconexión intra e intercerebral y estrategias de recuperación de la “riqueza real”: nuestra capacidad colectiva de actuar, producir, cuidarnos y disfrutar.

Virtual y presencial
31 de agosto
Virtual y Biblioteca Osmiornica