Librería El gran pez - Mar del Plata
Simón López Trujillo conversa con el programador de Club Tifón, Esteban Prado, sobre El vasto territorio, publicada por Caja Negra.
Presencial 4 de octubre Librería El Gran Pez - Santiago del Estero 2052, Mar del Plata.
Crisi - Barcelona
Presentamos Delfos, junto a Luna Miguel, con quien conversaremos en torno a la relación entre prácticas adivinatorias y política, las novelas escritas por poetas, la crisis del modelo de la familia blanca heterosexual, la distribución de los cuidados, y heroínas y diosas que nos fascinan de la mitología griega.
Presencial Miércoles 4 de octubre Librería Crisi, C/Floridablanca 90
Con la participación de Simón López Trujillo (Chile)
A partir de la visita de Simón López Trujillo a FILBA y en resonancia con el ambiente que crea en su novela El vasto territorio, publicada por Caja Negra, creamos una jornada alucinante en torno al universo fúngico, la literatura, la música y la vida. Lxs invitamos a conocer todo lo que sucederá en Club Social 911.
Presencial viernes 29 de septiembre Club Social 911 - Av. Dorrego 911
Fiesta del libro y la cultura de Medellín
Nuestra querida autora Mckenzie Wark, autora de Vaquera invertida y de Raving, uno de nuestros lanzamientos del mes de octubre, llega a Colombia con una serie de talleres y charlas magistrales. En esta entrada, una guía de todas sus actividades.
Presencial del 16 al 19 de septiembre Medellín y Bogotá
En Expo Fungi
¿Puede un simple hongo develar una trama global, política y ecológica fascinante? Los matsutakes tienen la capacidad de brotar en paisajes alterados por la acción humana y de sobreponerse como pocas especies a las crisis medioambientales. En Los hongos del fin del mundo la antropóloga Anna Lowenhaupt Tsing sigue sus rastros en una aventura minuciosa y poética donde reflexiona sobre las posibilidades de la supervivencia entre las ruinas del extractivismo.
Presencial Domingo 17 de septiembre Expo Fungi
Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín
Éric Sadin es autor de cuatro libros publicados por Caja Negra y uno de los ensayistas más influentes de la actualidad. En sus libros, examina con precisión la relación entre la tecnología y nuestro presente. Este mes será parte de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín y de una actividad en Bogotá donde recorrerá toda su producción. En esta entrada, una guía de todas sus actividades.
Presencial 10 y 11 de septiembre Medellín y Bogotá
Entrevista a Erik Davis
Ingrid Sarchman entrevista en vivo y de manera virtual al periodista e investigador estadounidense Erik Davis, en relación a los temas de su libro Tecgnosis, publicado por Caja Negra. Será en el marco del festival Posthumania #3.
Presencial 9 y 10 de septiembre Fundación Andreani - Av. Don Pedro de Mendoza 1987, CABA
Presentación de Fantasmática del cuerpo, de Lygia Clark y Hélio Oiticica
Celebramos la publicación de Fantasmática del cuerpo, el epistolario que entre 1964 y 1974 mantuvieron Lygia Clark y Hélio Oiticica, editado por Caja Negra por primera vez en castellano en 2023. Una conversación entre Marcela Sinclair, Santiago García Navarro, Patricio Orellana y Gonzalo Aguilar.
Presencial 2 de septiembre Galería Ruth Benzacar, Juan Ramírez de Velasco 1287, Buenos Aires.
Feria Internacional del Libro de Rosario
Presentamos el nuevo libro de Osvaldo Baigorria en Caja Negra en la Feria Internacional del Libro de Rosario. El autor conversará con Javier Gasparri y habrá una lectura coral con participación del público.
Presencial Viernes 11 de agosto Centro Cultural Roberto Fontanarrosa - Sala Beatriz Guido.
Ciudad de México
Presencial Sábado 5 de agosto Cinemateca Nacional - Av. México Coyoacán 389, Xoco, Benito Juárez, CDMX
FED 2023
¿Cómo se llevan los escritores con sus propias bibliotecas? ¿Qué vínculo de intimidad, celo, generosidad o deriva guardan con ellas? En esta conversación, Martín Kohan y Osvaldo Baigorria intercambian ideas sobre los usos, prácticas y recorridos que se tejen alrededor de los libros que acumulamos durante nuestra vida.
Presencial 4 de agosto Feria de Editores - Complejo Art Media ( Av. Corrientes 6271, CABA)
Barcelona
En ocasión de la exposición Loh te linvel, de Ana Ana Martínez Fernández y Victor Ruiz Colomer, activaremos la correspondencia entre Lygia Clark y Helio Oiticica publicada recientemente por Caja Negra. Leer cartas ajenas y entremezclarlas con cartas propias, cartas más allá de las cartas, conversaciones abiertas e infinitas que viajan entre cuerpos, entre prácticas, entre los pliegues de los tiempos y las geografías.
Presencial Sábado 15 de julio Galería Ethall - C. de Salvador, 24, 08902 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Proyección de cine weird seleccionado por FestiFreak
Cerramos el Club de lectura de Espacio Negativo con la proyección de un programa especial de cortometrajes seleccionados por FestiFreak en un libre juego de vínculos y resonancias con el libro. Actividad abierta al público, gratuita con colaboración a la gorra.
presencial 24 de junio Librería Notanpuan - Chacabuco 459, San Isidro
FILOSOFÍA DEL METAVERSO Y CHATGPT
Una oportunidad para escuchar las ideas del escritor y pensador francés sobre los temas más trascendentes de la discusión tecno-filosófica contemporánea. El entorno del metaverso y su efectos en las interacciones sociales y económicas, así como la inteligencia artificial con sus nuevas implicancias en la vida cotidiana, servirán como punto de partida para una reflexión aguda sobre los dilemas éticos y culturales de un futuro que ya llegó.
|
Presencial 3 de abril Feria Internacional del Libro - Sala Gorostiza
Presentación de ¡Denuncia! de Sara Ahmed
Presentamos el último libro de de Sara Ahmed publicado por Caja Negra invitando a cuatro referentes de los feminismos a abrir la discusión para pensar de qué forma el activismo de la queja se relaciona con la política feminista, y con los marcos institucionales, en especial en las universidades.
Tamara Tenenbaum, filósofa feminista y traductora del libro, Sabrina Cartabia, abogada feminista y jefa de gabinete en la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Cuello, activista e investigador, con la coordinación de la escritora y periodista, directora de LatFem Agustina Paz Frontera, analizan el entramado cultural de la denuncia desde una óptica contemporánea y local, poniendo en discusión las encrucijadas de las denuncias más resonantes de los últimos años.
Presencial Jueves 13 de abril Tribu Mostra - Lambaré 873
BARCELONA - Con Jordi Carrión y Taller Estampa
Presentamos Los campos electromagnéticos, el primer libro de Caja Negra co-escrito entre humanos y máquinas. Una conversación entre sus autores, Jorge Carrión y Taller Estampa, programadores de la tecnología GPT2 y 3.
¡Lxs esperamos!
Presencial 24 de marzo Nollegiu del Clot. C/ València, 588
Jorge Carrión en Argentina
Jorge Carrión visita Buenos Aires y presenta sus últimos dos libros publicados, Los campos electromagnéticos (Caja Negra, 2023) y Membrana (Galaxia Gutenberg, 2022). En esta oportunidad, lo hará en diálogo con la escritora y crítica Graciela Speranza.
#CarriónEn Argentina
Presencial Viernes 17 de marzo Falena - Charlone 201
Jorge Carrión en Argentina - MALBA
Nuevas tecnologías, algoritmos, chat GPT-3, la escritura no-humana ha dejado de ser solo un argumento de la ciencia-ficción. En esta charla, Jorge Carrión y Jazmín Adler analizan el devenir del viejo arte de narrar y construir belleza a propósito de la publicación de Los campos electromagnéticos, el nuevo libro de Carrión coescrito entre humanos y máquinas. Así como existe una producción textual artificial, ¿habrá también una lectura automática? ¿Estarán las máquinas escribiendo para otras máquinas a través nuestro? ¿Y cuál será el futuro de artistas y escritores ante este nuevo panorama? Un encuentro para examinar las nuevas derivas de la escritura en un presente plagado de cambios.
Actividad organizada junto a Malba.
#CarriónEnArgentina
Presencial Jueves 16 de marzo Museo Malba - Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415
Bilbao - Valencia - Barcelona
Durante Febrero, Mckenzie Wark visita España con una serie de talleres, conferencias y la presentación de su libro Vaquera invertida (Caja Negra, 2022). Click aquí para conocer algunas de sus actividades.
Presencial 7 de febrero
Presentación de Destellos de belleza y proyecciones - GALICIA
Desencadres: Jonas Mekas
Del 16 de diciembre de 2022 al 17 de febrero de 2023
Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Jonas Mekas (Lituania, 24-12-1922 – Estados Unidos, 23-01-2019), la Filmoteca de Galicia programa una serie de sesiones en torno a la obra de este cineasta, crítico, poeta y activista cultural, un personaje esencial en el desarrollo de la escena cultural neoyorquina y, específicamente, del cine independiente y experimental estadounidense.
Presencial 16 y 23 de diciembre Coruña
Presentación de Destellos de Belleza y proyección de películas
Celebramos el centenario de nuestro querido Jonas Mekas el próximo martes 20 de diciembre con una proyección exclusiva de tres de sus películas breves, después de su paso por el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
En esta ocasión pasaremos Award Presentation to Andy Warhol, Happy Birthday to John y Notes for Jerome, en el marco del ciclo de Fernando Martín Peña, Peña sin cadenas. Ese día, además, estaremos celebrando presentando el libro Destellos de belleza, que publicamos este año en Caja Negra Editora, con una lectura colectiva. Será una buena ocasión para encontrarnos alrededor del espíritu mekasiano de la amistad, brindar, despedir el año que se va y augurar un gran comienzo del 2023.
Presencial Martes 20 de diciembre Hasta Trilce - Maza 177 - Buenos Aires
Presentación de Gritos de neón
Kit Mackintosh llega a Barcelona para celebrar el lanzamiento de #GritosdeNeón. Acompañado de Alex Mateu periodista, realizador y miembro del colectivo El Bloque, disfrutaremos de una selección musical y una conversación en torno a las transformaciones en las últimas décadas del drill, el trap, el dancehall.
Sábado 3 de diciembre en Asociación Cultural Meteoro, Passeig de Montjuïc, 72, Barcelona.
GRATIS
Presencial Sábado 3 de diciembre Meteoro - Passeig de Montjuïc, 72, Barcelona.
Santiago de Chile
Pensar nuevamente la planificación significa poner a la economía otra vez al centro de los debates teóricos y estratégicos que son necesarios para la reapropiación colectiva del futuro.
Conversación en torno a Gobernar la utopía, de Martín Arboleda. Participan la filósofa argentina Luciana Cadahia, la abogada y vocera de la Coordinadora Feminista 8M, Karina Nohales, el Colectivo Vitrina Dystopica y el autor, el sociólogo Martín Arboleda.
Jueves 1 de diciembre – 19:30 h – Alma Negra Librería y Plataforma.
Presencial 1 de diciembre Alma Negra Librería y Plataforma
Matadero Madrid
Matadero Madrid celebra un nuevo encuentro de su ciclo Capítulo uno junto al músico, productor, DJ y autor británico Kit Mackintosh en conversación con la académica e investigadora Paula Pérez-Roda. La charla se centrará en su libro Gritos de neón, un ejercicio ensayístico, documental, futurístico y hasta literario que analiza el rap a través de los fenómenos del drill, el trap y el dancehall. La charla lleva por título “Te dijeron que el futuro había terminado. Te mintieron”, e incluirá una sesión de escucha musical, con piezas seleccionadas especialmente por Mackintosh.
Presencial Jueves 1 de diciembre Matadero Madrid
Fiesta con Family Affair y Lacura
Si algo se espeja entre las crónicas brasileras de Historia Universal de After y el contexto actual de Buenos Aires son los cruces, intercambios y lazos que vinculan a los diversos colectivos que producen y reproducen la subcultura raver. Este entramado de fiestas, djs, artistas, diseñadores, performers, productorxs, trabajadorxs, ducumentalistas, proveedorxs varios y por supuesto cuerpos danzantes se sostiene de manera autogestiva y muchas veces solidaria, sin apoyos ni financiamientos externos e incluso resistiendo diversas formas de censura.
En esta oportunidad, dos de esos colectivos que vienen agitando desde hace tiempo Family Affair en CABA y LACURA en La Plata se reúnen para producir ese milagro del delirio colectivo danzante.
Djs: Juli Said, GB (BR), Contacto Visual, KRZ b2b F.A.N.G.O.
Presencial Viernes 19 de noviembre TACHELES - Alsina 1475
Presentación de Historia Universal del After
Con motivo de la visita de Leo Felipe a Buenos Aires queremos darle continuidad a la auto-etnografía fiestera de Historia Universal del After en clave local. Para ello, vamos a seguir las líneas que van de la palabra a la música y del discurso al baile. Los colectivos y artistas invitados a participar de esta transición son parte importante de la cultura de resistencia frente a la diversión codificada que ofrecen las empresas e instituciones orientadas a hacer del ocio un negocio.
Presencial Viernes 18 de noviembre TACHELES - Alsina 1475
Barcelona
El lunes, 7 de noviembre, Hangar invita al sello musical Tecnologías Elementales como primera activación de su nueva Biblioteca compartida. El encuentro servirá también como presentación —y celebración— de la incorporación de Caja Negra Editora como colectivo orbitante del centro.
Presencial Lunes 7 de noviembre sala Ricson, Hangar
BARCELONA - Homenaje a Jonas Mekas por el centenario de su nacimiento
Entrelazando imágenes y textos, sonidos y silencios, a través de una libre correspondencia de ecos y referencias cruzadas, Valentina Alvarado Matos propondrá una lectura personal de los textos de Mekas que comentará posteriormente con el cineasta y crítico Pablo Marín, traductor de los diarios de Mekas, y con el comisario Sergi Álvarez Riosalido.
Presencial 6 noviembre CCCB, Sala Raval
Charlas on-line y proyecciones
Boris Groys y Franco Bifo Berardi, dos de nuestrxs autores de la colección Futuros Próximos, participarán de manera online de la nueva edición del Festival Proyecto Ballena 2022 “El grito sagrado: ¡libertad, democracia, libertad!” con dos conferencias virtuales y con la proyección exclusiva de Pensando en loop, la muestra de videoarte que el teórico y crítico alemán Boris Groys estrena por primera vez en Argentina.
Presencial y on-line Del 13 al 16 de octubre Centro Cultural Kirchner
Madrid
Caja Negra propone encontrarnos en un after, en un piso, con musiquita en directo. Las coordenadas de lugar se darán esa misma noche, para quienes estando en la fiesta quieran adentrarse en ese después de.
Presencial 15 de octubre La dirección por DM al instagram de Caja Negra a partir de las 00h
Comida en C.A.R. y conversación con Coco Moya
El próximo 16 de septiembre Caja Negra se suma a las habituales comidas de los viernes en C.A.R proponiendo una lectura de algunos fragmentos de Materia Vibrante, de Jane Bennett en los que la alimentación es entendida como el encuentro entre cuerpos diversos.
También conversaremos con Coco Moya, artista y músico, quien en sus instalaciones y piezas audiovisuales funde tecnología y materialidad, entrelazando piedras con sensores o cerámica con sonidos electrónicos. En su trabajo, una materialidad salvaje, paleo cibernética, se sirve de procesos donde el pensamiento ritual y la tecnomagia capacitan a la materia para transformarse y transformarnos con ella.
Reservas comida: actividades@inland.org
Presencial 16 de septiembre Centro de Acercamiento a lo rural (C.A.R.) c/ Buen Gobernador 4 - Madrid
Presentación de Materia Vibrante, de Jane Benett
Con motivo de la publicación por primera vez en español de Materia vibrante de Jane Bennett (Caja Negra, 2022), nos reunimos para pensar las implicaciones y los desafíos del giro materialista en el cruce entre arte, ciencia y filosofía.
Presencial jueves 15 de septiembre Caburé Libros - México 620 - Buenos Aires
Lectura y performance sonora en Ciudad de México
El día 14 de septiembre a las 19.00 hs se llevará a cabo en la galería General Expenses una serie de lecturas y performances sonoras que toman como punto de partida textos de Genesis P-Orridge, McKenzie Wark y Mark Fisher. Entre los agentes convocados por Caja Negra editorial en conjunto con General Expenses, participarán Emmelhainz, Alfredo Bojórquez y el dúo musical Virgen Siamesa.
Presencial 14 de septiembre Revillagigedo 108, colonia centro, CDMX
Presentación de Las posesas y lectura performática
Presencial 1 de septiembre Centro Cultural Kirchner
Asamblea Federal en torno al giro materialista
Con motivo de la publicación por primera vez en español de Materia vibrante de Jane Bennett (Caja Negra, 2022) celebramos en el Centro Cultural España Córdoba LA MATERIA VIBRA. Se trata del primero de una serie de encuentros federales que buscan reunir agentes y agencias de todo el país, que ya vienen trabajando en el cruce entre estética, política y ecología, para compartir experiencias y pensar entre todxs cómo estar a la altura del temblor de las cosas.
Presencial 11 y 12 de agosto Ciudad de Córdoba
Por Javier Mattio
El autor de Detalle infinito conversa con el periodista Javier Mattio sobre el sistema capitalista global desde el punto de vista tecnológico y político, sobre el Brexit, el racismo, las organizaciones de hackers como Annonymus, la música de los 90 y sobre cómo podrían seguir el mundo y los vínculos sin las redes de conexión que hoy conocemos.
Virtual 6 de agosto
En Rosas Arte Contemporáneo
Durante esta noche vamos a compartir lecturas, sonidos y expresiones visuales que tienen el black metal como base y registro. Entre humo, lxs esperamos para vibrar con partículas oscuras.
presencial 30 de julio Martínez Rosas 1260
Con Maximiliano Barrientos, Mariana Enriquez y Lala Toutonian
Presencial Miércoles 27 de julio Eterna Cadencia - Honduras 5774
Firma de ejemplares
El Pontífice del Trash visita España y estará firmando ejemplares de sus libros editados por Caja Negra.
Presencial 8 de Junio Primavera Pro - Barcelona
proyección y lecturas en torno a Mekas
Presencial 2 de junio Matadero Madrid
Caja Negra
Después de 15 años de publicar mayormente ensayos, Caja Negra apuesta ahora al recurso de la fantasía con una nueva colección de ficción. Este domingo en Zona Futuro de la Feria del Libro presenta sus dos primeros libros: Miles de ojos, de Maximiliano Barrientos y Vaquera invertida, de Mckenzie Wark.
Presencial Domingo 8 de mayo Feria Internacional del Libro
Charla entre Bifo Berardi y Alicia Stolkiner
En esta charla, el escritor y filósofo italiano discutirá con Alicia Stolkiner sobre los cambios psíquicos y en la subjetividad que han tenido lugar en esta coyuntura y especialmente a partir de la pandemia del COVID-19.
Zoom con inscripción previa Martes 3 de mayo UNSAM
Cine
Presentación del libro Cosmismo ruso, de Boris Groys (Comp.) y proyección de la trilogía Inmortalidad para todos de Anton Vidokle.
Presencial Sábado 23 de abril Auditorio de la UNLP - La Plata
PRESENTACIÓN ONLINE
Toni Navarro, Alejandro Galliano y Débora Swistun discuten las alternativas tecnológicas y políticas que permiten pensar otras relaciones con el planeta y otros usos del suelo argentino.
Virtual con inscripción previa Martes 12 de abril Zoom
España
Una conversación entre Bifo y Amador Fernández Savater. Esta actividad podrá verse por streaming.
Presencial con streaming Jueves 24 de marzo Ateneo La Maliciosa, Peñuelas 12, Madrid
En colaboración con Medialab Matadero - Madrid
Un debate abierto en torno a las propuestas que vertebran el libro Terraformacion, de Benjamin Bratton y presentación de dos proyectos del Instituto Strelka.
Presencial con streaming Miércoles 23 de febrero Medialab Matadero, Pl. de Legazpi, 8, Madrid
En El club de artes y ocios
Lxs invitamxs a compartir una jornada de actividades y encuentro con amigxs en conmemoración de los 5 años de la muerte de Mark Fisher y en el marco de la reciente publicación de Egreso, de Matt Colquhoun.
Presencial Sábado 19 de febrero El club de artes y ocios - Av. 7 N° 2260 Villa Elvira - La Plata
EN PROA21
Presentamos las cartas de John Cage en el jardín de PROA21.
Presencial 12 de diciembre PROA21. Av. Don Pedro de Mendoza 2073
Elegimos el 1° de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, para una presentación inusual de En la sombra del sueño americano de David Wojnarowicz, editado en 2021 por Caja Negra.
Presencial 1 de diciembre de 2021 Munar - Av. Don Pedro de Mendoza 1555
Estratotecnoficciones es un ciclo de activaciones que tendrá lugar este otoño en Madrid y Barcelona en torno a las problemáticas que se despliegan en el libro Una geología de los medios de Jussi Parikka.
CICLO DE ACTIVACIONES OCTUBRE / NOVIEMBRE 2021 MADRID, BARCELONA Y VIRTUAL
Actividad a propósito de La terraformación, de Benjamin Bratton.
En el marco del lanzamiento de La terraformación, Toni Navarro, su traductor y prologuista, conversará con Débora Swistun (EIDAES-UNSAM) y Alejandro Galliano (UBA) sobre posibles implicaciones locales de los conceptos de Bratton. Organizan: Centro Ciencia y Pensamiento (UNSAM) y Caja Negra Editora.
Inscripción previa a partir del 01/11/2021.
CONVERSACIÓN VIRTUAL MARTES 23 DE NOVIEMBRE ZOOM
Modera: Pablo Schanton
En el marco del ciclo de Conversaciones de Proyecto Ballena, un ciclo de pensamiento ideado por el Centro Cultural Kirchner, conversarán Martín Arboleda, autor de Gobernar la utopía, y Toni Navarro traductor y prologuista de La terraformación, de Benjamin Bratton.
DEBATE ONLINE JUEVES 14 DE OCTUBRE CANAL DE YOUTUBE DEL CENTRO CULTURAL KIRCHNER
GERMAN CANO Y MARTA CHAVEZ
El próximo miércoles 15/9 a las 19:30 (España) presentamos el Volumen 3 de K-PUNK de Mark Fisher, en La Neomudéjar, museo de arte. Les proponemos una conversación en torno al “Comunismo Ácido”, en colaboración con el Instituto de Estudios Culturales y Cambio Social.Participarán Germán Cano (IECCS) y Marta Echaves (Caja Negra).
Presentación 15 de septiembre de 2021 España
Dos de nuestros autores de la colección Efectos Colaterales visitan Buenos Aires en el marco de FILBA 2022. En este post, un recorrido por todas sus actividades los días 29 y 30 de septiembre.
España
Diálogo entre Yuk Hui, Hartmut Rosa y Santiago Sánchez Migallón sobre la cuestión de la tecnología, uno de los grandes temas de nuestro tiempo.
Virtual 17 de octubre
MAR DEL PLATA FILM FEST
En el marco del centenario del nacimiento de nuestro querido Jonas, presentamos el libro Destellos de belleza, que compila anécdotas y escenas de su vida atravesadas por sus lazos afectivos y por su curioso afán archivístico. Con Malena Rey (Caja Negra Editora) Lucas Granero (revista La vida útil) y artistas invitados.
Presencial Miércoles 9 de noviembre Club Español - Hipólito Yrigoyen 1653