Compartir
Madrid
“El mundo del arte no es una geografía a la que se me permita acceder, aunque a veces pase corriendo por él. Escribir, leer, traducir, crear, hablar, hacer performance, pensar en voz alta contra la constante expectativa de falla y error, contra toda lógica social que instituye la blanquitud y la cisgeneridad, al igual que su presunción autoestablecida de subjetividad, como la garantía más confiable para acceder a los mundos del arte y la intelectualidad.”
Jota Mombaça, No nos van a matar ahora (Caja Negra, 2024)
No nos van a matar ahora es la primera compilación de textos de la pensadora y artista multidisciplinar Jota Mombaça. Nacida en el nordeste de Brasil, su obra adquirió relevancia en los últimos años en el panorama global del arte contemporáneo, lo que la llevó a establecerse en ciudades como Lisboa y Ámsterdam. Desde esa posición, se encarga de señalar las tensiones entre ética, estética y política que atraviesan las producciones de conocimiento actuales, al tiempo que nos alerta sobre las “extorsiones ontológicas” del mercado del arte.
Mombaça forma parte de una generación de artistas que han puesto en primer plano las intersecciones entre desobediencia de género, pensamiento antirracista y crítica poscolonial. Su obra señala de qué manera las instituciones culturales se apropian del trabajo de personas trans y racializadas para promover una imagen de diversidad e inclusión y satisfacer el consumo de una audiencia mayormente blanca y cisgénero.
Estará en Madrid para presentar su libro No nos van a matar ahora en el Speakers’ Corner ARCO Madrid & ArtsLibris. Acceso libre con la entrada a la feria.
Actividad en colaboración con ArtsLibris.
¡Lxs esperamos!
Presencial FECHA: Sábado 8 de marzo, 2025 HORA: 18:30:00h a 20:00:00h LUGAR: Feria ARCO - Ifema, Av. del Partenón, 5, Madrid PRECIO: Acceso con la entrada a la feria