Skip to content
  • Libros
  • Programación
  • Blog

Mostrar más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

  • Distribución
  • Proyecto
  • (0)
    • TU CARRITO DE COMPRAS

    Sub-Total

    $0

    MEDIO DE PAGO: Mercado Pago.

    RETIRO POR LOCAL: Podés retirar tu compra por Castillo 1486, Chacarita, CABA, de lunes a viernes de 10 a 17 hs.

    ENVÍO A DOMICILIO: Motomensajería (en CABA, $600, los miércoles) y Correo Argentino (a todo el país, $800).

    ENVÍO GRATUITO EN CABA: Comprando 3 o más títulos o un combo de 3 ejemplares, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del de Editorial Cactus para completar los 3. Los podés combinar como quieras. Realizá las compras por separado en cada una de las webs de las editoriales. Luego te llegará un mail con el detalle de tu compra conjunta.
    🌵 https://editorialcactus.com.ar/catalogo/

    ENVÍO GRATUITO: Comprando 5 o más títulos o un combo de 3 ejemplares, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del de Editorial Cactus para completar los 5. Los podés combinar como quieras. Realizá las compras por separado en cada una de las webs de las editoriales. Luego te llegará un mail con el detalle de tu compra conjunta.
    🌵 https://editorialcactus.com.ar/catalogo/

    • FINALIZAR LA COMPRA
    • Mi cuenta
    • Favoritos
    • Pedidos
    • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Mostrar más resultados

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    product
  • Libros
  • Programación
  • Blog
  • Distribución
  • Proyecto
  • (0)
  • Mi Cuenta
  • Favoritos
  • Pedidos
  • Términos y Condiciones
Temas
  • Filtrar
    • Aceleracionismo
    • Actividades
    • Adelanto
    • Antropoceno
    • Arte
    • Cine
    • Contraculturas
    • Crisis
    • Crítica Cultural
    • Cultura popular
    • Ecología
    • Entrevista
    • Feminismos
    • Ficción
    • Futuros
    • Hauntología
    • Inteligencia artificial
    • Literatura
    • Música
    • Neoliberalismo
    • Ocultismo
    • Pandemia
    • Performance
    • Plataformas
    • Postcapitalismo
    • Queer
    • Realismo especulativo
    • Reseña
    • Tecnología
    • Teoría de los afectos
    • Trabajo

Destellos de belleza

Por Jonas Mekas | 1 julio, 2022

Estamos felices de anunciar que un nuevo libro de Jonas Mekas llega a nuestra colección Synesthesia/Arte. En Destellos de belleza, Jonas Mekas hace una revisión caleidoscópica de su biografía y elige contarse a sí mismo mediante fragmentos de vidas ajenas. En esta entrada, un adelanto del libro que pronto podrán encontrar en librerías.

Cuidado y Cuidado de SÍ

Por Boris Groys | 19 mayo, 2022

Compartimos la introducción de Boris Groys a "Filosofía del cuidado", el nuevo libro del autor en Caja Negra.

DW

POR JESÚS CARRILLO | 23 julio, 2021

Leer los pasajes de los diarios de David Wojnarowicz nos permite entender hasta qué punto la traducción estética de la disidencia sexual y el consumo de drogas fue el canto de cisne de una poderosa figura del artista, heredero americano de Rimbaud, a punto de quedar enterrado en la fosa común del tardocapitalismo y de la tragedia del SIDA. La generación de los Kerouac, Burroughs y Ginsberg había marcado un camino sin retorno que el joven David Wojnarowicz se dispone a recorrer hasta sus últimas consecuencias, en un viaje sin mapas. Un viaje hacia las sombras del sueño americano.

PRÓLOGO AL TERCER VOLUMEN DE K-PUNK

Por Matt Colquhoun | 12 junio, 2021

Este prólogo comienza cuando Mark Fisher se va de Twitter y escribe su famoso ensayo “Salir del castillo de vampiros”. El último volumen de K-punk, también recorre esos últimos años de su pensamiento. Matt Colquhoun, su alumno y amigo cercano, retoma la imagen del vampiro para reconstruir desde dónde hablaba Mark Fisher, contra quién se peleaba, cuáles eran sus preocupaciones; sus criticas a la izquierda, su visión casi profética de las redes sociales y por qué pensaba que no hay afuera de la hegemonía capitalista: La única forma de salir es atravesar.

Medios zombis: curvando el circuito de la arqueología de los medios

JUSSI PARIKKA Y GARNET HERTZ | 28 febrero, 2021

Para entender adecuadamente la cultura de medios contemporáneos debemos comenzar por las realidades materiales que la anteceden: la historia de la Tierra, las formaciones geológicas y minerales, y la energía. Al reparar en esto nos enfrentamos con las profundas consecuencias sociales y medioambientales que tienen nuestras vidas conectadas en red. En esta entrada, adelantamos un fragmento de Una geología de los medios, del pensador e investigador finlandés Jussi Parikka, nuestro lanzamiento del mes de marzo. En este caso, se trata de un texto escrito en colaboración con Garnet Hertz.

Recompensa o explotación. Del trabajo gratuito a las nuevas formas de organización y mutualismo

Por Sergio Bologna | 11 noviembre, 2020

NEO-OPERAÍSMO | Compartimos, a modo de adelanto, un texto de Sergio Bologna que forma parte de la antología sobre Neo-operaísmo, compilada por Mauro Reis. Frente a la combinación inédita de control y autonomía, de "uso de los recursos ajenos y expropiación, voluntariado y esclavitud" que produce el capitalismo de plataformas, Bologna destaca el recobrado protagonismo de la protesta colectiva que asume las formas y el contenido de la huelga sindical: "No despreciemos estos conflictos, tal vez mañana esos ciclistas del cubo a la espalda, serán capaces de entrar en los algoritmos que los controlan y sabotearlos como hacía el viejo obrero Fiat con la banda de producción del 124."

No hay manera de escapar, de Boris Vian y OULIPO

ADELANTO | 2 octubre, 2020

ADELANTO | En octubre llegamos a librerías con un nuevo lanzamiento de nuestra colección Numancia. Se trata de No hay manera de escapar, una novela policial que es también un peculiar trabajo colaborativo de escritura entre Boris Vian y OULIPO. Leé el primer capítulo en este adelanto.

Pre-Ecos y Placeres sugestivos. Océano de sonido, de David Toop

David Toop | 29 septiembre, 2020

En el año 1995 David Toop publicó Océano de sonido, un libro que en el momento más utópico de internet hablaba de sus efectos sobre la escucha y sobre cómo esa sensibilidad había derivado en la música ambient. Decidimos publicarlo por primera vez en español 10 años después, y hoy reimprimirlo luego de un tiempo en el que estuvo agotado, porque creemos que es importante reencontrarnos con esos sueños digitales que hoy la internet corporativa parece haber agotado por completo. En estos fragmentos que compartimos online pueden asomarse a los maravillosos mundos etéreos que pueblan este libro.

Cómo matar a un zombi: Estrategias para terminar con el neoliberalismo

Por Mark Fisher | 7 agosto, 2020

El neoliberalismo hoy se arrastra como un zombi; pero los aficionados a las películas de zombis saben perfectamente que a veces es más difícil matar a un zombi que a una persona viva. En este adelanto de K-punk 2, Mark Fisher analiza como “el mercado” o “la competencia” no funcionan como fines reales de la política neoliberal, sino como mitos rectores y coartadas ideológicas. Y se pregunta: si el neoliberalismo no va a colapsar por su propia voluntad, ¿qué podemos hacer para acelerar su desaparición?

Berlant contra el desgaste

Por Renata Prati | 31 julio, 2020

Por Renata Prati | En las circunstancias en que vivimos hace ya cierto tiempo, las ideas de angustia, miedo, soledad o cuidados difícilmente le resulten ajenas a mucha gente; de algún modo, la pandemia y el confinamiento le dieron un nuevo empujón al enfoque que se conoce como “giro afectivo”. Las emociones y lo privado no son más cuestiones marginales o tabú, sino temas de candente actualidad. En este jardín te invitamos a leer una introducción al giro afectivo junto con el prólogo de Cecilia Macón a El optimismo cruel y algunos documentos visuales del colectivo Feel Tank Chicago.

El policía está en la cabeza

Por Bárbara Hang y Agustina Muñoz | 10 abril, 2020

¿Qué concedemos ante el miedo? ¿Qué buscamos obtener y qué obtenemos realmente en estos tiempos de excepcionalidad? El cuerpo individual y el cuerpo colectivo son los territorios sobre los que se despliegan hoy políticas excepcionales de cuidado colectivo cuyos efectos sociales son inciertos y en muchos casos inquietantes. Bárbara Hang y Agustina Muñoz comparten un capítulo de El tiempo es lo único que tenemos, reflexionan sobre el concepto de “coreopolicía” de André Lepecki y seleccionan videos, imágenes y sonidos para pensar a partir de la performance algunas alternativas a las aporías del presente.

Como quien busca restos de purpurina en un cuerpo que atravesó la fiesta

Por Marta Echaves | 25 marzo, 2020

Durante su juventud, la cineasta Leila Weinraub y el investigador José Esteban Muñoz encontraron en los clubs queer de Los Ángeles otro modo de existir en el mundo y en el tiempo. Te invitamos a leer un capítulo de Utopía queer junto al documental Shakedown, liberado recientemente en el sitio Pornhub.

Los spam de la tierra. Desertar de la representación

| 28 febrero, 2020

Seguimos anunciando reimpresiones de títulos agotados que vuelven a estar disponibles en librerías: Los condenados de la pantalla, de Hito Steyerl. En el capítulo que les compartimos, la videoartista define y caracteriza la imagen-spam y describe la relación que, a partir de ella, se genera hoy entre nosotrxs y la representación.

Lenguaje provisional

| 31 enero, 2020

Nos alegra anunciar otra reimpresión muy solicitada: Escritura no-creativa, de Kenneth Goldsmith, uno de los primeros títulos de la colección Futuros Próximos. Mientras esperamos que llegue a librerías en unos días, leemos este breve pero potente capítulo en el que Goldsmith reflexiona acerca de las características del lenguaje en la era digital.

El gangsta se encuentra con la revolucionaria. Un contrapunto entre Ice Cube y Angela Davis

Jeff Chang | 10 enero, 2020

En febrero vamos a reimprimir un libro que hace tiempo viene faltando y que acompañó durante estos años la explosión del hip-hop y sus derivados en habla hispana: Generación hip-hop, de Jeff Chang. Para celebrarlo compartimos un pasaje en el que la ex líder de las panteras negras Angela Davis y el rapero Ice Cube discuten sobre políticas raciales y de género.

Godard filma y Karina es filmada

| 20 diciembre, 2019

Recordamos a Anna Karina a través de este diálogo entre Harun Farocki y Kaja Silverman en el que analizan un episodio de Vivir su vida, de Jean-Luc Godard.

Manifiesto de la práctica escénica

| 22 noviembre, 2019

A propósito de la reciente publicación de El tiempo es lo único que tenemos, una antología sobre actualidad de las artes performativas, compartimos el capítulo escrito por el artista argentino Silvio Lang.

Por fin solos

| 8 noviembre, 2019

Compartimos parte de un capítulo del libro ¿Hay mundo por venir? Ensayo sobre los miedos y los fines, de Débora Danowski y Eduardo Viveiros de Castro, en el que analizan algunas películas que imaginan distintas versiones del "fin del mundo".

Derek, un insolente y abrasador testimonio de posibilidad    

por Olivia Laing | 4 octubre, 2019

Compartimos la introducción de Olivia Laing a Naturaleza Moderna, de Derek Jarman

Neoliberalismo y formas de vida. Un repaso por la coyuntura argentina

por Diego Sztulwark | 13 septiembre, 2019

La ofensiva sensible será nuestro primer título de Futuros Próximos que propone una crítica situada para pensar la coyuntura argentina. Como adelanto de su publicación, esta conferencia de su autor, Diego Sztulwark.

El futuro es desilusión

por Nicolás Cuello | 18 julio, 2019

Compartimos el prólogo de Nicolás Cuello a La promesa de la felicidad, de Sara Ahmed.

  • Contacto

    EMAIL: INFO@CAJANEGRAEDITORA.COM.AR

    DIRECCIÓN: Castillo 1488 C1414AXF Buenos Aires Argentina

    TELÉFONO: +54 11 4587 7440

  • Newsletter
    Catálogo Colecciones Autores
  • Ig
  • Fb
  • Tw