La salud del capitalismo
Por Alfredo Aracil | Cuando la dialéctica entre lo normal y lo patológico determina una economía que bascula entre la carencia y el desequilibrio, cuando la crisis es concebida como el efecto de aquello que no anda bien, debemos hacernos una pregunta: ¿existe un límite absoluto? ¿Dónde está el punto de no retorno a partir del cual la alienación deja de ser rentable a los intereses del orden? Alfredo Aracil recupera el concepto de imaginario terapéutico de Mark Fisher para pensar más allá del ya normalizado psicoanálisis, siguiendo a partir de terapias psicodélicas algunas salidas posibles para escapar de las dicotomías envenenadas.