Herramientas para vivir una vida feminista

La ciutat invisible - Barcelona

“¿Qué significa vivir una vida feminista?” Esta pregunta, que atraviesa la obra de Sara Ahmed, es el punto de partida para este curso donde exploraremos su pensamiento sobre cuerpos, normatividad y resistencia desde una perspectiva feminista y queer.

Presencial
15 y 29 de enero, 13 y 26 de febrero
La ciutat invisible - C/ Riera d'Escuder, 38, 08028 Barcelona

Mark Fisher y el realismo capitalista

Traficantes de sueños - Ateneo La Maliciosa - Madrid

Este nuevo curso de Traficantes de sueños recorrerá el pensamiento de Mark Fisher desde múltiples miradas y voces. La primera sesión estará a cargo de Ezequiel Fanego y Marta Echaves, de Caja Negra Editora.

Presencial y virtual
miércoles 9, 16 y 23 de octubre y 6 y 13 de noviembre
Traficantes de sueños - Ateneo La Maliciosa C/ Peñuelas 12 - Madrid

REALISMO CAPITALISTA DE MARK FISHER. INTRODUCCIÓN A SU OBRA

Traficantes de sueños - Ateneo La Maliciosa - Madrid

Una introducción al pensamiento de Mark Fisher a cargo de sus editores en español, Marta Echaves y Ezequiel Fanego (Argentina) de Caja Negra Editora.

Presencial
Miércoles 9 de octubre
Traficantes de sueños - Ateneo La Maliciosa C/ Peñuelas 12 - Madrid

Curso sobre Después del Trabajo, con Toni Navarro

Barcelona

Dinamizado por Toni Navarro, en este curso profundizaremos en la lectura del nuevo libro de Helen Hester y Nick Srnicek Después del trabajo. Una historia del hogar y la lucha por el tiempo libre. 

Presencial
Miércoles 22 y el miércoles 5 de Mayo
Librería La Ciutat Invisible - C/Riego, 35, Barcelona

Deseo postcapitalista vs Capitalismo libidinal. Tres conversaciones

MADRID

Tres conversaciones entre Germán Cano y Amador Fernández-Savater para ampliar el debate generando preguntas y respuestas posibles sobre el nudo entre capitalismo y deseo, el nudo que estrangula hoy la imaginación de lo posible.

Presencial
Comienza: Martes 7 de mayo
Enclave de libros - C. de los Relatores, 16 - Madrid

Club Caja Negra de Ficción Extraña

Por Lucía Leandro Hernández

Este taller busca ofrecer una mirada a la ficción extraña desde distintos ecosistemas literarios: de las narrativas fúngicas de Simón López Trujillo, hasta el terror cósmico de B. R. Yeager, pasando por la escritura oracular de Clare Pollard y los nuevos mecanismos bioartificiales de Luis Carlos Barragán. Vamos a realizar una cartografía de lo extraño a través de algunos títulos de la colección Efectos colaterales de Caja Negra.

Presencial
7 de marzo al 2 de mayo
Librería Lata Peinada, C/ de la Verge, 10

Thinking with materials – Taller con Laura Tripaldi

Barcelona

Taller práctico de Laura Tripaldi a partir de algunos de los ejes de su libro Mentes Paralelas. Dirigido a artistas, investigadores y personas interesadas en modelos de inteligencia no humana, nuevos materialismos y perspectivas transfeminista de la tecnología.

Presencial
Martes 23 de abril
Hangar - C. Emília Coranty 16 - Barcelona

Bailar, errar, soñar

BARCELONA | Club de lectura en torno a Raving, de McKenzie Wark

Club de lectura en torno a Raving, de Mckenzie Wark con Aïda Camprubí, jovedelaperla, Magui Dávila.
Tomando la lectura de Raving como punto de partida, cada invitada nos propondrá un viaje en torno a su propia experiencia y deseos con relación al ocio nocturno autogestionado, la música, las colectividades disidentes, los afectos, el baile.

Presencial
Martes 12, 19 y 26 Marzo
En Sala Club Paral·lel 62

Prácticas de reescritura narrativa con Simón López Trujillo

Madrid - La casa encendida

A lo largo de dos sesiones, este taller de escritura creativa se propone recuperar una visión de la escritura como un espacio de comunidad, diálogo y lectura. A partir de los conceptos de “comunalidad” (Cristina Rivera Garza) y de una apreciación de la reescritura como una posibilidad de leer crítica y creativamente una tradición literaria (Soledad Fariña, Alfonso Alcalde, Jack Spicer, Leónidas Lamborghini, entre otros), este taller busca mostrar a los participantes métodos escriturales que trabajan no a partir de la página en blanco sino desde una relación directa con otros textos, literarios o no, generando una dialéctica productiva que evidencia que, antes de cualquier escritura, siempre hay un proceso de lectura o conversación en curso.

 

Presencial
18 y 19 de octubre
La casa encendida - Rda. de Valencia, 2, Madrid

Nuevas ficciones raras

BARCELONA

A través de la lectura de cuatro novelas contemporáneas,  este curso invita adentrarse en mundos fascinantes y distópicos, en tramas de temporalidades fractales y cosmogónicas donde Internet, pero también el mar Caribe, son territorios delirantes poblados de personajes que se enfrentan al abismo. El sexo, los mundos paralelos, los coches, las drogas, la magia y las deidades afroantillanas, el ciberpunk, el suicidio, la velocidad, la depresión, el Black Metal, la juventud, el ciberterrorismo… pueblan estas ficciones que intentan ofrecernos imaginarios para enfrentarnos a un terror que ya no viene de afuera, sino de la desolación medioambiental y de la ansiedad existencial ante un mundo que se tambalea.

Presencial
13 de abril
La Central del Raval

¿Hay alternativas? Mark Fisher: ideología y malestar en el capitalismo

Online - Barcelona

Mark Fisher se revela hoy como uno de los pensadores más agudos a la hora de señalar los malestares que atraviesan la experiencia contemporánea. Entre sus escritos, Realismo capitalista se destaca como una descripción de los mecanismos que, tras la crisis financiera global de la pasada década, han afianzado y sostienen un sistema que reduce el mundo a una ontología empresarial. Este curso pretende dar un marco de interpretación a una obra clave del pensamiento actual, exponiendo el diagnóstico del autor británico a partir de su propio contexto y sus referencias filosóficas más recurrentes, como Jameson, Zupančič o Zizek.

Online
1 de marzo del 2023
Institut D'Humanitats de Barcelona

Vaquera invertida en Crisi 

Cursos - Barcelona

Este curso trata de ponerse capas y capas de ropa para desvestir el «yo», si es que eso existe. Encontrar en el armario una forma de escapar de él y sobre todo indagar en la estética de la sexualidad desbordada.

Presencial
27 de octubre

Grupo de lectura de Vaquera Invertida, de Mckenzie Wark

por Ro Gotelé y María de la Mostaza.

Durante dos sesiones, conversaremos en torno a Vaquera Invertida, para adentrarnos en esta autobíaografia sexual, en la que estallan las presuposiciones del sexo y el genero desde una escritura deseosa de existir mas allá de las fronteras del patriarcado y el capitalismo.

Presencial
20 y 21 de mayo
Librería Mary Read, C. del Marqués de Toca, 3, Madrid

ANTE EL COLAPSO ECOSOCIAL (ESPAÑA)

Coproducido por La central y Caja Negra

En el marco del ciclo ESTRATOTECNOFICCIONES,  este curso de modalidad presencial y virtual se propone analizar y poner en diálogo las propuestas de Jussi Parikka y de Benjamin Bratton, con el objetivo de plantear las preguntas adecuadas para imaginar tecnologías que posibiliten una planetariedad viable ante el inminente colapso ecosocial.Participan: Ontologías feministas, Mario Santamaría, Toni Navarro y Jara Rocha.

CURSO PRESENCIAL Y VIRTUAL
4, 11, 18, 25 DE NOVIEMBRE, 2 y 9 DE DICIEMBRE
LA CENTRAL DEL RAVAL — BARCELONA

Herramientas para vivir una vida feminista

La ciutat invisible - Barcelona

“¿Qué significa vivir una vida feminista?” Esta pregunta, que atraviesa la obra de Sara Ahmed, es el punto de partida para este curso donde exploraremos su pensamiento sobre cuerpos, normatividad y resistencia desde una perspectiva feminista y queer.

Presencial
15 y 29 de enero, 13 y 26 de febrero
La ciutat invisible - C/ Riera d'Escuder, 38, 08028 Barcelona

Mark Fisher y el realismo capitalista

Traficantes de sueños - Ateneo La Maliciosa - Madrid

Este nuevo curso de Traficantes de sueños recorrerá el pensamiento de Mark Fisher desde múltiples miradas y voces. La primera sesión estará a cargo de Ezequiel Fanego y Marta Echaves, de Caja Negra Editora.

Presencial y virtual
miércoles 9, 16 y 23 de octubre y 6 y 13 de noviembre
Traficantes de sueños - Ateneo La Maliciosa C/ Peñuelas 12 - Madrid

REALISMO CAPITALISTA DE MARK FISHER. INTRODUCCIÓN A SU OBRA

Traficantes de sueños - Ateneo La Maliciosa - Madrid

Una introducción al pensamiento de Mark Fisher a cargo de sus editores en español, Marta Echaves y Ezequiel Fanego (Argentina) de Caja Negra Editora.

Presencial
Miércoles 9 de octubre
Traficantes de sueños - Ateneo La Maliciosa C/ Peñuelas 12 - Madrid

Curso sobre Después del Trabajo, con Toni Navarro

Barcelona

Dinamizado por Toni Navarro, en este curso profundizaremos en la lectura del nuevo libro de Helen Hester y Nick Srnicek Después del trabajo. Una historia del hogar y la lucha por el tiempo libre. 

Presencial
Miércoles 22 y el miércoles 5 de Mayo
Librería La Ciutat Invisible - C/Riego, 35, Barcelona

Deseo postcapitalista vs Capitalismo libidinal. Tres conversaciones

MADRID

Tres conversaciones entre Germán Cano y Amador Fernández-Savater para ampliar el debate generando preguntas y respuestas posibles sobre el nudo entre capitalismo y deseo, el nudo que estrangula hoy la imaginación de lo posible.

Presencial
Comienza: Martes 7 de mayo
Enclave de libros - C. de los Relatores, 16 - Madrid

Club Caja Negra de Ficción Extraña

Por Lucía Leandro Hernández

Este taller busca ofrecer una mirada a la ficción extraña desde distintos ecosistemas literarios: de las narrativas fúngicas de Simón López Trujillo, hasta el terror cósmico de B. R. Yeager, pasando por la escritura oracular de Clare Pollard y los nuevos mecanismos bioartificiales de Luis Carlos Barragán. Vamos a realizar una cartografía de lo extraño a través de algunos títulos de la colección Efectos colaterales de Caja Negra.

Presencial
7 de marzo al 2 de mayo
Librería Lata Peinada, C/ de la Verge, 10

Thinking with materials – Taller con Laura Tripaldi

Barcelona

Taller práctico de Laura Tripaldi a partir de algunos de los ejes de su libro Mentes Paralelas. Dirigido a artistas, investigadores y personas interesadas en modelos de inteligencia no humana, nuevos materialismos y perspectivas transfeminista de la tecnología.

Presencial
Martes 23 de abril
Hangar - C. Emília Coranty 16 - Barcelona

Bailar, errar, soñar

BARCELONA | Club de lectura en torno a Raving, de McKenzie Wark

Club de lectura en torno a Raving, de Mckenzie Wark con Aïda Camprubí, jovedelaperla, Magui Dávila.
Tomando la lectura de Raving como punto de partida, cada invitada nos propondrá un viaje en torno a su propia experiencia y deseos con relación al ocio nocturno autogestionado, la música, las colectividades disidentes, los afectos, el baile.

Presencial
Martes 12, 19 y 26 Marzo
En Sala Club Paral·lel 62

Prácticas de reescritura narrativa con Simón López Trujillo

Madrid - La casa encendida

A lo largo de dos sesiones, este taller de escritura creativa se propone recuperar una visión de la escritura como un espacio de comunidad, diálogo y lectura. A partir de los conceptos de “comunalidad” (Cristina Rivera Garza) y de una apreciación de la reescritura como una posibilidad de leer crítica y creativamente una tradición literaria (Soledad Fariña, Alfonso Alcalde, Jack Spicer, Leónidas Lamborghini, entre otros), este taller busca mostrar a los participantes métodos escriturales que trabajan no a partir de la página en blanco sino desde una relación directa con otros textos, literarios o no, generando una dialéctica productiva que evidencia que, antes de cualquier escritura, siempre hay un proceso de lectura o conversación en curso.

 

Presencial
18 y 19 de octubre
La casa encendida - Rda. de Valencia, 2, Madrid

Nuevas ficciones raras

BARCELONA

A través de la lectura de cuatro novelas contemporáneas,  este curso invita adentrarse en mundos fascinantes y distópicos, en tramas de temporalidades fractales y cosmogónicas donde Internet, pero también el mar Caribe, son territorios delirantes poblados de personajes que se enfrentan al abismo. El sexo, los mundos paralelos, los coches, las drogas, la magia y las deidades afroantillanas, el ciberpunk, el suicidio, la velocidad, la depresión, el Black Metal, la juventud, el ciberterrorismo… pueblan estas ficciones que intentan ofrecernos imaginarios para enfrentarnos a un terror que ya no viene de afuera, sino de la desolación medioambiental y de la ansiedad existencial ante un mundo que se tambalea.

Presencial
13 de abril
La Central del Raval

¿Hay alternativas? Mark Fisher: ideología y malestar en el capitalismo

Online - Barcelona

Mark Fisher se revela hoy como uno de los pensadores más agudos a la hora de señalar los malestares que atraviesan la experiencia contemporánea. Entre sus escritos, Realismo capitalista se destaca como una descripción de los mecanismos que, tras la crisis financiera global de la pasada década, han afianzado y sostienen un sistema que reduce el mundo a una ontología empresarial. Este curso pretende dar un marco de interpretación a una obra clave del pensamiento actual, exponiendo el diagnóstico del autor británico a partir de su propio contexto y sus referencias filosóficas más recurrentes, como Jameson, Zupančič o Zizek.

Online
1 de marzo del 2023
Institut D'Humanitats de Barcelona

Vaquera invertida en Crisi 

Cursos - Barcelona

Este curso trata de ponerse capas y capas de ropa para desvestir el «yo», si es que eso existe. Encontrar en el armario una forma de escapar de él y sobre todo indagar en la estética de la sexualidad desbordada.

Presencial
27 de octubre

Grupo de lectura de Vaquera Invertida, de Mckenzie Wark

por Ro Gotelé y María de la Mostaza.

Durante dos sesiones, conversaremos en torno a Vaquera Invertida, para adentrarnos en esta autobíaografia sexual, en la que estallan las presuposiciones del sexo y el genero desde una escritura deseosa de existir mas allá de las fronteras del patriarcado y el capitalismo.

Presencial
20 y 21 de mayo
Librería Mary Read, C. del Marqués de Toca, 3, Madrid

ANTE EL COLAPSO ECOSOCIAL (ESPAÑA)

Coproducido por La central y Caja Negra

En el marco del ciclo ESTRATOTECNOFICCIONES,  este curso de modalidad presencial y virtual se propone analizar y poner en diálogo las propuestas de Jussi Parikka y de Benjamin Bratton, con el objetivo de plantear las preguntas adecuadas para imaginar tecnologías que posibiliten una planetariedad viable ante el inminente colapso ecosocial.Participan: Ontologías feministas, Mario Santamaría, Toni Navarro y Jara Rocha.

CURSO PRESENCIAL Y VIRTUAL
4, 11, 18, 25 DE NOVIEMBRE, 2 y 9 DE DICIEMBRE
LA CENTRAL DEL RAVAL — BARCELONA