Presentación ¡Seamos como los hongos! 

En Traficantes de sueños - Madrid

El próximo miércoles 11 de diciembre tendrá lugar la presentación del libro ¡Seamos como los hongos! de Yasmine Ostendorf-Rodríguez, a cargo de su traductora, Helen Torres.

Presencial
Miércoles 11 de diciembre
Traficantes de sueños - Duque de Alba, calle Duque de Alba, 13, Madrid

Lo impensado. Cognición no consciente para pensar sinergias humano-técnicas

Barcelona - Hangar

Katherine Hayles es una de las autoras más relevantes de los estudios poshumanistas de las últimas décadas. El próximo 3 de diciembre por videoconferencia conversará junto a los traductores de su último libro en castellano, Lo Impensado (Caja Negra 2024) , en torno a conceptos claves de su trabajo, como cognición no consciente, cognición distribuida  y ensamblajes cognitivos humano-técnicos.

Presencial
Martes 3 de Diciembre
Sala Ricson, Hangar C/Emilia Coranty, 16, Barcelona

Presentación de No nos van a matar ahora, de Jota Mombaça

Madrid - Espacio Afro

Lxs invitamos a la presentación de No nos van a matar ahora, de Jota Mombaça, en Espacio Afro. Con iki yos piña y Omali Bue.

Presencial
Viernes 22 de noviembre
Espacio Afro C/ Cáceres, 49, Madrid

Seamos como los hongos. Ejercicios para hablar sobre la muerteGirona – Espai nyamnyam

Girona - Espai nyamnyam

Activación del libro Seamos como los hongos, junto a su traductora Helen Torres, en el contexto del programa: Vivimos en un mundo devorado, en colaboración con nyamnyam

Presencial
Domingo 3 de noviembre
Espai nyamnyam - Carrer de Can Caló, 26, Mieres, Girona

Luis Carlos Barragán Castro en España

Madrid, Barcelona y Pamplona

En noviembre, el autor de Parásitos perfectos estará en España. En esta entrada, una guía de sus actividades, conferencias y talleres.

 

Presencial
Noviembre 2024
España

Sara Ahmed en conversación con Carmen Romero Bachiller

En Bilbao

Sara Ahmed conversará sobre su trabajo con la investigadora feminista Carmen Romero Bachiller.

Presencial
Lunes 14 de octubre
Bulegoa, C/Solokoetxe, 8, Bilbao

Que todos los días fueran domingo. Presentación conjunta de Capitalismo libidinal y Deseo Postcapitalista

En La Carbonería - Sevilla

Presentación conjunta de Capitalismo libidinal de Amador Fernández-Savater y Deseo Postcapitalista de Mark Fisher. Con Amador Fernández-Savater y María Santana Fernández.

Presencial
Sábado 5 de octubre
La Carbonería, c/ céspedes, 21 - Sevilla

Presentación de Faltas, de Cecilia Gentili

BARCELONA - Libería La Raposa

Presentamos Faltas, de la artista y activista argentina Cecilia Gentili, en Barcelona.

Presencial
Sábado 5 de octubre
Librería La raposa: Carrer Tapioles 47, Barcelona

Presentación y lectura de Faltas, de Cecilia Gentili

Madrid

El próximo jueves 27, en el marco de una semana de movilizaciones en memoria de la revuelta de Stonewall, homenajeamos y leeremos a Cecilia Gentili.

Presencial
Jueves 27 de junio
Librería Mary Read: C/Marqués de Toca, 3, Madrid

Arte y libertad. Conversación con Hito Steyerl

Barcelona | CCCB

La filósofa y vídeoensayista Hito Steyerl  conversa con la historiadora del arte Nausikaä El-Mecky sobre arte y libertad hoy. Acompaña la charla la performance Luto por Narciso, de la artista Pari Banu.

Presencial
Jueves 20 de junio
CCCB - Montalegre, 5

‘2 tired 2 prompt’, charla de Tim Maughan

BARCELONA - SÓNAR 2024

El autor de Detalle infinito dará una charla en el marco del Sónar 2024, Barcelona.

Presencial
14 de junio
Sónar, Barcelona / Stage+D

“Los ritmos de Mark Fisher”, por Garikoitz Gamarra & Ylia

Madrid - Concierto

Actividad en el marco del ciclo Mark Fisher después de Mark Fisher

Para el crítico cultural británico Mark Fisher la expresión de las tendencias colectivas en la música popular nos conectan con las sensibilidades del momento. Ritmos, silencios, letras… bandas idolatradas por diferentes generaciones revelan en sus escritos que la música tiene efectos hipnóticos o, por el contrario, desestabilizadores. Susana Hernández, conocida como Ylia, artista musical de los géneros de música electrónica de club y ambient, junto a Garikoitz Gamarra, profesor de filosofía y miembro del grupo de post-punk Ornamento y delito, harán una sesión de DJs con las músicas que analizó Fisher e irán comentando el repertorio seleccionado para saber escuchar en ellas la “lenta cancelación del futuro”.

Presencial
Viernes 31 de mayo
Conde Duque Madrid. C/ Del Conde Duque, 11

ENCUENTRO CON ÉRIC SADIN

MADRID - FUNDACIÓN TELEFÓNICA

En este encuentro enmarcado en el ciclo “Imagina el futuro que queremos” el filósofo y escritor francés Éric Sadin conversará con el periodista Joseba Elola sobre sus libros, en los que hace una crítica de una forma perspicaz y lúcida sobre el impacto de la tecnología en la sociedad.

Presencial
Jueves 30 de mayo
Calle Fuencarral 3, Madrid

Estado de malestar

Madrid - Proyección y charla

En el marco del ciclo Mark Fisher después de Mark Fisher .

Con el título Estado de Malestar (malestar_exhuberancia_anomalía), María Ruido propone un ensayo visual sobre la sintomatología social y el sufrimiento psíquico en tiempos del realismo capitalista.

Presencial
Miércoles 29 de mayo
Conde Duque Madrid. C/ Del Conde Duque, 11

Mark Fisher después de Mark Fisher. Lecturas, imágenes y ritmos para una nueva (des)composición del mundo.

Madrid

Una conversación entre Luciana Cadahia, filósofa. Profesora Asociada del Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile,  Matt Colquhoun, escritor y fotógrafo y Germán Cano, profesor titular de Pensamiento Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid. Introduce y modera Marta Echaves, investigadora y coordinadora de actividades de Caja Negra

Presencial
Martes 28 de mayo
Centro de Cultura Contemporánea Condeduque -Calle del Conde Duque 9 y 11 - Madrid

Que todos los días fueran domingo

Sevilla

Presentación conjunta de Capitalismo libidinal de Amador Fernández-Savater y Deseo Postcapitalista de Mark Fisher.

Presencial
Sábado 18 de mayo
La Carbonería, c/ Céspedes, 21, Sevilla

Art y medium – Conferencia de Yuk Hui

VALENCIA - En el marco del programa Articulacions. #IVAM35

Esta conferencia se inicia planteando una pregunta fundamental: ¿Cuál es la relación entre el arte y su medio en sentido general y, más concretamente, entre el arte digital y su medio?

Presencial
Miércoles 24 de abril
IVAM, Auditori Carmen Alborch, Valencia

Presentación de Después del trabajo, con Helen Hester y Marta Peirano

MADRID

Presentación del libro Después del Trabajo. Helen Hester, coautora del libro, conversará con la periodista e investigadora especializada Marta Peirano.  Actividad coproducida con La Maliciosa, espacio cultural de la librería Traficantes de sueños.

Presencial
Sábado 20 de abril
La maliciosa  - C/Peñuelas 12 - Madrid

Conferencia de Laura Tripaldi en torno a Mentes paralelas

MADRID

Conferencia de Laura Tripaldi en torno al libro Mentes paralelas. Una charla en el marco del Programa de Estudios Independientes Organismo, de la fundación TBA21-Academy. 

Presencial
Jueves 18 de abril
Museo Thyssen Bornemisza - P.º del Prado, 8

La venganza de Marimar Muñoz

Madrid - En el ciclo Compartir un sentido marrón del mundo

Este espacio invita a dejarnos afectar por las discusiones que abre José Esteban Muñoz en su libro El sentido de lo marrón. Performance y experiencia racializada del mundo, para así traerlas al contexto que compartimos en el Reino de España. Esta vez, se presenta La venganza de Marimar Muñoz, performance de la artista y escritora Lucrecia Manson.

Presencial
Jueves 14 de marzo

Ser marrón. Gesto por Euyín Eugene

MADRID - En el ciclo Compartir un sentido marrón del mundo

Ser marrón. Gesto por Euyín Eugene.
En el marco del ciclo “Compartir un sentido marrón del mundo”.

Esta actividad está producida en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, Máster Universitarios en Estudios LGBTIQ+ y el Espacio Osikan.

Presencial
9 de marzo
Espacio Osikan - C/Peñuelas 61, Madrid

Tecnodiversidad: Máquinas y Sensibilidad. Yuk Hui en conversación con Oier Etxeberria

DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN

Una conversación publica con el filósofo chino Yuk Hui, donde se debatirán sus ideas sobre la tecnología en el siglo XXI y su impacto en nuestra sensibilidad y percepción.

Presencial
Jueves 25 de enero
En Tabakalera -  Plaza de las Cigarreras, 1

Yuk Hui y Jordi Carrión. Una revolución de las ideas

Barcelona

El filósofo de la tecnología Yuk Hui y el escritor Jordi Carrión conversan sobre nuevas maneras de entender la inteligencia artificial.

Presencial
Lunes 22 de enero
En CCCB - Montalegre, 5 - Barcelona

Rave y otros refugios al abrigo de la noche

Pamplona | Encuentro en torno a Raving, de McKenzie Wark

Conversación en torno a Raving, de Mckenzie Wark dentro del programa ERRAIAK de arte-kidetzak-afinidades con Plazeratu Klub dedicado al estudio (y la práctica) de la fiesta como situación transformadora.

Presencial
Miércoles 17 de enero 
En La Zurda -  Río Urrobi 16, Pamplona, Iruña

Proyección de Tímidos radicales

BARCELONA

Los invitamos a la activación de Tímidos radicales, el nuevo lanzamiento de Caja Negra. Proyectaremos la película Tímidos Radicales junto a un coloquio posterior con el autor del libro en el que se basa la película y la investigadora Marta Sesé.

Presencial
Domingo 26 de Noviembre
Zumzeig. C/Béjar 53, Barcelona

Los comunes marrones

MADRID

Encuentro con Claudia Muñiz en torno a El sentido de lo marrón, de José Esteban Muñoz.

Presencial
Viernes 27 de octubre
Espacio Afro C/Caceres, 49, 28045, Madrid

Luna Miguel presenta Delfos, de Clare Pollard

Crisi - Barcelona

Presentamos Delfos, junto a Luna Miguel, con quien conversaremos en torno a la relación entre prácticas adivinatorias y política, las novelas escritas por poetas, la crisis del modelo de la familia blanca heterosexual, la distribución de los cuidados, y heroínas y diosas que nos fascinan de la mitología griega.

Presencial
Miércoles 4 de octubre
Librería Crisi, C/Floridablanca 90

Activación de Fantasmática del cuerpo

Barcelona

En ocasión de la exposición Loh te linvel, de Ana Ana Martínez Fernández  y Victor Ruiz Colomer, activaremos la correspondencia entre Lygia Clark y Helio Oiticica publicada recientemente por Caja Negra. Leer cartas ajenas y entremezclarlas con cartas propias, cartas más allá de las cartas, conversaciones abiertas e infinitas que viajan entre cuerpos, entre prácticas, entre los pliegues de los tiempos y las geografías.

 

Presencial
Sábado 15 de julio
Galería Ethall - C. de Salvador, 24, 08902 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Tour de Mckenzie Wark

Bilbao - Valencia - Barcelona

Durante Febrero, Mckenzie Wark visita España con una serie de talleres, conferencias y la presentación de su libro Vaquera invertida (Caja Negra, 2022).  Click aquí para conocer algunas de sus actividades.

 

Presencial
7 de febrero

Desencadres: Jonas Mekas

Presentación de Destellos de belleza y proyecciones - GALICIA

Desencadres: Jonas Mekas
Del 16 de diciembre de 2022 al 17 de febrero de 2023

Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Jonas Mekas (Lituania, 24-12-1922 – Estados Unidos, 23-01-2019), la Filmoteca de Galicia programa una serie de sesiones en torno a la obra de este cineasta, crítico, poeta y activista cultural, un personaje esencial en el desarrollo de la escena cultural neoyorquina y, específicamente, del cine independiente y experimental estadounidense.

 

Presencial
16 y 23 de diciembre
Coruña

Kit Mackintosh en Barcelona

Presentación de Gritos de neón

Kit Mackintosh llega a Barcelona para celebrar el lanzamiento de #GritosdeNeón. Acompañado de Alex Mateu periodista, realizador y miembro del colectivo El Bloque, disfrutaremos de una selección musical y una conversación en torno a las transformaciones en las últimas décadas del drill, el trap, el dancehall.

Sábado 3 de diciembre en Asociación Cultural Meteoro, Passeig de Montjuïc, 72, Barcelona.

GRATIS

Presencial
Sábado 3 de diciembre
Meteoro - Passeig de Montjuïc, 72, Barcelona. 

Conversación entre Kit Mackintosh y paula Pérez – Ronda

Matadero Madrid

Matadero Madrid celebra un nuevo encuentro de su ciclo Capítulo uno junto al músico, productor, DJ y autor británico Kit Mackintosh en conversación con la académica e investigadora Paula Pérez-Roda. La charla se centrará en su libro Gritos de neón, un ejercicio ensayístico, documental, futurístico y hasta literario que analiza el rap a través de los fenómenos del drill, el trap y el dancehall. La charla lleva por título “Te dijeron que el futuro había terminado. Te mintieron”, e incluirá una sesión de escucha musical, con piezas seleccionadas especialmente por Mackintosh.

Presencial
Jueves 1 de diciembre
Matadero Madrid

Tecnologías elementales x Caja Negra x Hangar

Barcelona

El lunes, 7 de noviembre, Hangar invita al sello musical Tecnologías Elementales como primera activación de su nueva Biblioteca compartida. El encuentro servirá también como presentación y celebración de la incorporación de Caja Negra Editora como colectivo orbitante del centro.

Presencial
Lunes 7 de noviembre
sala Ricson, Hangar

De tarde en tarde, hay cosas que solo pueden decirse por carta

BARCELONA - Homenaje a Jonas Mekas por el centenario de su nacimiento

Entrelazando imágenes y textos, sonidos y silencios, a través de una libre correspondencia de ecos y referencias cruzadas, Valentina Alvarado Matos propondrá una lectura personal de los textos de Mekas que comentará posteriormente con el cineasta y crítico Pablo Marín, traductor de los diarios de Mekas, y con el comisario Sergi Álvarez Riosalido.

 

Presencial
6 noviembre
CCCB, Sala Raval

Encuentro en torno a Materia Vibrante

Comida en C.A.R. y conversación con Coco Moya

El próximo 16 de septiembre Caja Negra se suma a las habituales comidas de los viernes en C.A.R proponiendo una lectura de algunos fragmentos de Materia Vibrante, de Jane Bennett en los que la alimentación es entendida como el encuentro entre cuerpos diversos. 

También conversaremos con Coco Moya, artista y músico, quien en sus instalaciones y piezas audiovisuales funde tecnología y materialidad, entrelazando piedras con sensores o cerámica con sonidos electrónicos. En su trabajo, una materialidad salvaje, paleo cibernética, se sirve de procesos donde el pensamiento ritual y la tecnomagia capacitan a la materia para transformarse y transformarnos con ella.

Reservas comida[email protected]

Presencial
16 de septiembre
Centro de Acercamiento a lo rural (C.A.R.) c/ Buen Gobernador 4 - Madrid

John Waters visita España

Firma de ejemplares

El Pontífice del Trash visita España y estará firmando ejemplares de sus libros editados por Caja Negra.

Presencial
8 de Junio
Primavera Pro - Barcelona

DE TARDE EN TARDE, HAY COSAS QUE SOLO PUEDEN DECIRSE POR CARTA

proyección y lecturas en torno a Mekas

Presencial
2 de junio
Matadero Madrid

PRESENTACIÓN DEL TERCER INCONSCIENTE EN MADRID

España

Una conversación entre Bifo y Amador Fernández Savater. Esta actividad podrá verse por streaming.

Presencial con streaming
Jueves 24 de marzo
Ateneo La Maliciosa, Peñuelas 12, Madrid

OTRA TERRAFORMACIÓN. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEL INSTITUTO STRELKA

En colaboración con Medialab Matadero - Madrid

Un debate abierto en torno a las propuestas que vertebran el libro Terraformacion, de Benjamin Bratton y presentación de dos proyectos del Instituto Strelka.

Presencial con streaming
Miércoles 23 de febrero
Medialab Matadero, Pl. de Legazpi, 8, Madrid

ESTRATOTECNOFICCIONES

Estratotecnoficciones es un ciclo de activaciones que tendrá lugar este otoño en Madrid y Barcelona en torno a las problemáticas que se despliegan en el libro Una geología de los medios de Jussi Parikka.

CICLO DE ACTIVACIONES
OCTUBRE / NOVIEMBRE 2021
MADRID, BARCELONA Y VIRTUAL

PRESENTACIÓN DE K-PUNK VOL 3

GERMAN CANO Y MARTA CHAVEZ

El próximo miércoles 15/9 a las 19:30 (España) presentamos el Volumen 3 de K-PUNK de Mark Fisher, en La Neomudéjar, museo de arte. Les proponemos una conversación en torno al “Comunismo Ácido”, en colaboración con el Instituto de Estudios Culturales y Cambio Social.Participarán Germán Cano (IECCS) y Marta Echaves (Caja Negra).

Presentación
15 de septiembre de 2021
España

Yuk Hui en lo Encuentros de Pamplona 72-22

España

Diálogo entre Yuk Hui, Hartmut Rosa y Santiago Sánchez Migallón sobre la cuestión de la tecnología, uno de los grandes temas de nuestro tiempo.

Virtual
17 de octubre

Simón López Trujillo en España

Talleres, charlas y presentación de El vasto territorio

Este mes, el autor de El vasto territorio visita Barcelona y Madrid. En esta entrada, una guía de las actividades que realizará.