Compartir
MADRID
¿A quién escribirías sin esperar respuesta? ¿Cómo hablarías de ti con alguien a quien nunca llegará tu carta? La escritura epistolar es mucho más que un medio de comunicación con otra persona; es un encuentro con una misma a raíz de otro encuentro que es imposible, en el marco de una conversación imaginaria que puede ser sanadora o, por el contrario, demoledora. Las cartas están vinculadas a la ficción desde el siglo XVIII, momento en el que se desarrollan sus potencialidades narrativas como un género caracterizado por la intimidad, pero también por lo cotidiano. La interpelación en ellas es directa hacia un “tú” identificado, pero que no necesariamente está del otro lado. Funcionan como un diario y una forma de conocimiento más allá de la ausencia o los silencios que sostienen muchos de nuestros vínculos.
En este taller de dos sesiones tomaremos fragmentos de dos libros epistolares, Amor y dinero, sexo y muerte, de Mckenzie Wark, y Faltas, de Cecilia Gentili, que desde las disidencias han escrito cartas llenas de amor algunas, con el objetivo de saldar cuentas, otras. Después, escribiremos a nuestras ex, a nuestras muertas, a nuestras yo del pasado o a quienes queramos contarles cómo van las cosas en de este lado del recuerdo
Más información e inscripción en: [email protected]
Inés Plasencia es investigadora, docente y escritora. Ahora mismo está centrada en la investigación y escritura sobre el miedo y los límites de lo real y la ficción para asimilar la muerte.
Presencial FECHA: Miércoles 14 y 21 de mayo HORA: 18:00:00h a 20:30:00h LUGAR: Librería Mary Read - C/Marqués de Toca, 3, Madrid PRECIO: 65€ + opción de tarifa precaria