Skip to content
  • Libros
  • Programación
  • Blog

Mostrar más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

  • Distribución
  • Proyecto
  • (0)
    • TU CARRITO DE COMPRAS

    Sub-Total

    $0

    MEDIO DE PAGO: Aboná en hasta 3 cuotas sin interés con Mercado Pago.

    RETIRO POR LOCAL: Podés retirar tu compra por Castillo 1486, Chacarita, CABA, de lunes a viernes de 10 a 17 hs.

    ENVÍO A DOMICILIO: Motomensajería (en CABA, $3500, los miércoles) y Correo Argentino (a todo el país, $8000).

    ENVÍO GRATUITO EN CABA: Comprando 3 o más títulos o un combo de 3 ejemplares, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del de Editorial Cactus para completar los 3. Los podés combinar como quieras. Realizá las compras por separado en cada una de las webs de las editoriales. Luego te llegará un mail con el detalle de tu compra conjunta.
    🌵 https://editorialcactus.com.ar/catalogo/

    ENVÍO GRATUITO: Comprando 5 o más títulos o un combo de 3 ejemplares, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del de Editorial Cactus para completar los 5. Los podés combinar como quieras. Realizá las compras por separado en cada una de las webs de las editoriales. Luego te llegará un mail con el detalle de tu compra conjunta.
    🌵 https://editorialcactus.com.ar/catalogo/

    • FINALIZAR LA COMPRA
    • Mi cuenta
    • Favoritos
    • Pedidos
    • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Mostrar más resultados

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    product
  • Libros
  • Programación
  • Blog
  • Distribución
  • Proyecto
  • (0)
  • Mi Cuenta
  • Favoritos
  • Pedidos
  • Términos y Condiciones
Temas
  • Filtrar
    • Aceleracionismo
    • Actividades
    • Adelanto
    • Antropoceno
    • Arte
    • Cine
    • Contraculturas
    • Crisis
    • Crítica Cultural
    • Cultura popular
    • Ecología
    • Entrevista
    • Feminismos
    • Ficción
    • Futuros
    • Hauntología
    • Inteligencia artificial
    • Literatura
    • Música
    • Neoliberalismo
    • Ocultismo
    • Pandemia
    • Performance
    • Plataformas
    • Postcapitalismo
    • Queer
    • Realismo especulativo
    • Reseña
    • Tecnología
    • Teoría de los afectos
    • Trabajo

“Necesitamos una visión más integral de la cognición”. Entrevista a N. Katherine Hayles

| 16 enero, 2025

Katherine Hayles es una de las autoras más relevantes en el estudio del posthumanismo. Sitúa en el centro de su propuesta la materialidad y la cognición y critica la concepción de lo humano como sujeto autónomo e independiente. En la era de la inteligencia artificial, sus ideas nos llevan a una nueva visión de la evolución humana. En esta videoentrevista de Tony Navarro habla sobre sus ideas y sobre los conceptos que desarrolla en su libro Lo impensado (Caja Negra, 2024)

Burnout is the new black

| 19 diciembre, 2024

Un smartphone recibe un promedio de ciento veinte notificaciones por día y un corazón cualquiera late aproximadamente cuarenta mil veces en una jornada laboral. ¿Qué número importa? ¿Son variantes de la misma ecuación? ¿La geometría de la vida es un algoritmo matemático? Estas formas insostenibles de cohabitación abstracta generan un solo excedente: agotamiento. Estamos quemados, no damos más y esa es la única realidad. Elian Chali analiza las formas contemporáneas del burnout y propone recuperar la recuperar la politicidad del fuego devenida en depresión política.

La máquina de hacer emocionar. La inteligencia artificial, lo humano y el arte

Elian Chali | 12 julio, 2023

La Inteligencia Artificial está haciendo saltar por los aires a gran parte del espectro de la cultura dominante que cuestiona un aspecto en particular: la capacidad de emocionar. Muchos artistas de gran relevancia están posicionándose en contra bajo el argumento de que las creaciones con esta tecnología, no tienen como atributo la capacidad de conmover. Pero esta capacidad, ¿es solo inherente al género humano? ¿En el futuro seguiremos sosteniendo que una obra de arte es considerada como tal en tanto y en cuanto sea validada por el sistema? Quizá, teoriza el autor del artículo, la IA vino también a desorganizar el concepto de “lo humano” como lo dado y a retomar la relación con las tecnologías como instrumentos de alteración del cuerpo.

Algunas notas en torno a Los campos electromagnéticos: teorías y prácticas de la escritura artificial, de Jorge Carrión

Por Jazmín Adler | 31 marzo, 2023

Durante un siglo, las máquinas nos han asistido en la escritura de textos mediante predicciones de palabras y correcciones de errores gramaticales. Hoy somos nosotros quienes devenimos en asistentes de los dispositivos maquínicos al editar, reordenar y traducir los párrafos escritos por las inteligencias artificiales, que incitan a abandonar nuestra perspectiva antropocéntrica. Jazmín Adler acompañó a Jorge Carrión en la presentación de Los campos electromagnéticos, presentado este mes en MALBA. En este texto, algunas notas e ideas que recorrieron su lectura.

¡Inmortalidad para todos! Quiénes fueron los cosmistas rusos

POR CAJA NEGRA | 12 octubre, 2021

A fines del siglo XIX y principios del siglo XX nació un movimiento heterogéneo integrado por anarquistas radicales, activistas revolucionarios, poetas afines a lo oculto, filósofos, novelistas utópicos, científicos y pioneros de la astronáutica. Se trataba de un círculo de autores rusos para los que todos males como la desigualdad, la injusticia y el sufrimiento, tenían su raíz en un problema mayor: la muerte, un lujo innecesario que se podría evitar mediante el mejoramiento tecnológico de la naturaleza. Según los principios cosmistas, los seres humanos debían dejar atrás sus diferencias y organizar sus esfuerzos detrás de este objetivo común, al que seguiría uno no menos ambicioso: la interplanetariedad. Una vez superados los límites temporales de la vida, estaríamos listos para romper nuestras ataduras espaciales y diseminar la revolución por todo el universo. En este apartado, una breve introducción sobre lo que se conoce de sus vidas, sus obras y pensamiento.

  • Contacto

    EMAIL: [email protected]

    DIRECCIÓN: Castillo 1488 C1414AXF Buenos Aires Argentina

    TELÉFONO: +54 11 4587 7440

  • Newsletter
    Catálogo Colecciones Autores
  • Ig
  • Fb
  • Tw