Skip to content
  • Libros
  • Programación
  • Blog

Mostrar más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

  • Distribución
  • Proyecto
  • (0)
    • TU CARRITO DE COMPRAS

    Sub-Total

    $0

    MEDIO DE PAGO: Mercado Pago.

    RETIRO POR LOCAL: Podés retirar tu compra por Castillo 1486, Chacarita, CABA, de lunes a viernes de 10 a 17 hs.

    ENVÍO A DOMICILIO: Motomensajería (en CABA, $600, los miércoles) y Correo Argentino (a todo el país, $800).

    ENVÍO GRATUITO EN CABA: Comprando 3 o más títulos o un combo de 3 ejemplares, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del de Editorial Cactus para completar los 3. Los podés combinar como quieras. Realizá las compras por separado en cada una de las webs de las editoriales. Luego te llegará un mail con el detalle de tu compra conjunta.
    🌵 https://editorialcactus.com.ar/catalogo/

    ENVÍO GRATUITO: Comprando 5 o más títulos o un combo de 3 ejemplares, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del de Editorial Cactus para completar los 5. Los podés combinar como quieras. Realizá las compras por separado en cada una de las webs de las editoriales. Luego te llegará un mail con el detalle de tu compra conjunta.
    🌵 https://editorialcactus.com.ar/catalogo/

    • FINALIZAR LA COMPRA
    • Mi cuenta
    • Favoritos
    • Pedidos
    • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Mostrar más resultados

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    product
  • Libros
  • Programación
  • Blog
  • Distribución
  • Proyecto
  • (0)
  • Mi Cuenta
  • Favoritos
  • Pedidos
  • Términos y Condiciones
Temas
  • Filtrar
    • Aceleracionismo
    • Actividades
    • Adelanto
    • Antropoceno
    • Arte
    • Cine
    • Contraculturas
    • Crisis
    • Crítica Cultural
    • Cultura popular
    • Ecología
    • Entrevista
    • Feminismos
    • Ficción
    • Futuros
    • Hauntología
    • Inteligencia artificial
    • Literatura
    • Música
    • Neoliberalismo
    • Ocultismo
    • Pandemia
    • Performance
    • Plataformas
    • Postcapitalismo
    • Queer
    • Realismo especulativo
    • Reseña
    • Tecnología
    • Teoría de los afectos
    • Trabajo

Jonas Mekas por Mercedes Halfon — BAJO UNA PILA DE TRONCOS

Por Mercedes Halfon | 17 noviembre, 2020

MEKAS POR HALFON | Hace unos años atrás, Ningún lugar adonde ir, el primer libro de Jonas Mekas publicado por Caja Negra, estuvo agotado. Mercedes Halfon y otrxs amigxs poetas armaron un grupo en Facebook para pedir su reedición. En este texto recuerda esa historia y repasa la influencia de este diario en su vida lectora y en la de toda una generación, que quedó conmovida por la estética mekasiana y su defensa de lo pequeño, lo indeterminado y lo marginal.

Alexander Kluge por Fabián Casas — ALEXANDER KLUGE Y SU JARDÍN DE GENTE

| 13 noviembre, 2020

KLUGE POR CASAS | Es conocida la afinidad intelectual que reúne al escritor alemán con el poeta argentino. En esta segunda entrega de textos amigos, Fabián Casas se interna en el El contexto es un jardín, para pensar cómo Kluge desmaleza las malas hierbas del siglo XX: las guerras mundiales, las guerras zonales, los atentados terroristas y la poca confianza que queda con la raza humana.

Una imitación mágica de la realidad. Conversación entre Hito Steyerl y Harun Farocki

Traducción de Sofía Stel | 14 octubre, 2020

Con motivo de la reimpresión que hicimos ya este año de Los condenados de la pantalla y la de Desconfiar de las imágenes que está en camino, les compartimos un diálogo que tuvo lugar en el año 2012 entre Hito Steryerl y su maestro Harun Farocki. El destino del cine documental, la lenta decadencia de la televisión, la relación entre cine y arte y las implicancias de YouTube son algunos de los temas que se recorren en este histórico encuentro.

El cosmos como banda de sonido

Por Alan Courtis | 21 agosto, 2020

Por Alan Courtis | Si, como sugiere Kluge, el Cosmos puede ser pensado como cine ¿cuál sería su banda de sonora? En en este mismo instante hay infinidad de ondas viajando por la galaxia que esperan ser escuchadas. Con este disparador, y a modo de posible respuesta provisoria, el músico experimental Alan Courtis nos propone una selección de sonidos proveniente de distintos puntos del espacio para escuchar junto a la lectura del primer capítulo de 120 historias sobre cine de Alexander Kluge.

El cine de nuestra mente

Por Javiera Pérez Salerno y Ezequiel Nacusse | 28 junio, 2020

Por Javiera Pérez Salerno y Ezequiel Nacusse | Para Mekas, el cine experimental no es solamente trabajar con las formas, también es ir contra la narración, proponer experiencias, hacer sentir. Sus relatos registrados en su Diario de cine entre 1964 y 1966 son una guía para abrir la mirada y descubrir algunas de las mejores experimentaciones cinematográficas de la época. En este nuevo jardín Mekas nos propone una forma de ver, que en estos día de conexión débil y videollamadas pixeladas, puede traernos algo de belleza.

La panacota es el mensaje. Notas sobre la discursividad neoliberal en tiempos de crisis.

Por Claudio Iglesias | 4 junio, 2020

Claudio Iglesias, de quien publicaremos próximamente un libro en nuestra colección Futuros Próximos, elabora a partir del film El hoyo una lectura sobre las estrategias comunicativas del neoliberalismo y el lugar cambiante de artistas y celebrities en ese paisaje mediático.

Correspondencia entre jardines #QueridaCajaNegra

POR JAVIER PÉREZ IGLESIAS | 4 mayo, 2020

El jardín es un lugar al que acudimos sin esperar algo práctico o utilitario de esa visita. Vamos a los jardines, o los cuidamos, por el placer del aire libre, de ver plantas, de escuchar a los pájaros, de abrazarnos bajo un árbol o de abrazar al árbol. ¿Por qué no pueden ser las bibliotecas lugares así? En esta carta a Caja Negra, Javier Pérez Iglesias reflexiona sobre estos dos espacios, que hay que cultivar en el presente para disfrutar en el futuro.

Aislados en nuestros silencios

EDWARD HOPPER POR WIM WENDERS | 17 abril, 2020

Retomando la larga tradición del viaje inmóvil, les ofrecemos aquí un recorrido visual por la obra de Hopper acompañado por la interpretación de un admirador como Wim Wenders. Una invitación a observar sus cuadros como escenas inquietantes, con sujetos que están a la espera de un suceso o que parecen detenidos justo después de que algo haya ocurrido. ¿Pueden leerse las pinturas? ¿Es Hopper un narrador?

Aquí cada flor tiene su ritmo

Por Jesús Alcaide | 7 febrero, 2020

El 11 de enero realizamos junto a la Blueproject Foundation, "I Walk in this Garden": una activación del colectivo The Perfect Lover inspirada en Naturaleza moderna de Derek Jarman. La actividad consistió en un paseo por el Jardín Botánico del Parque Montjuic en Barcelona acompañado de lecturas de fragmentos del libro, una performance de Guillem Jiménez y fotografías de Artur Serra. Recordando ese día, Jesús Alcaide escribió este texto especialmente para nuestro blog.

Godard filma y Karina es filmada

| 20 diciembre, 2019

Recordamos a Anna Karina a través de este diálogo entre Harun Farocki y Kaja Silverman en el que analizan un episodio de Vivir su vida, de Jean-Luc Godard.

El cine de Guy Debord

| 13 diciembre, 2019

A propósito de la publicación de Contra el cine de Guy Debord, aprovechamos este texto de Giorgio Agamben para pensar en la técnica cinematográfica de Debord, reflexionando sobre el valor de la imagen, el montaje, la repetición y la interrupción y la potencia del cine para transformar lo real en posible y lo posible en real.

Derek, un insolente y abrasador testimonio de posibilidad    

por Olivia Laing | 4 octubre, 2019

Compartimos la introducción de Olivia Laing a Naturaleza Moderna, de Derek Jarman

  • Contacto

    EMAIL: INFO@CAJANEGRAEDITORA.COM.AR

    DIRECCIÓN: Castillo 1488 C1414AXF Buenos Aires Argentina

    TELÉFONO: +54 11 4587 7440

  • Newsletter
    Catálogo Colecciones Autores
  • Ig
  • Fb
  • Tw